Tecnologías de la información y de la comunicación para el desarrollo

La conectividad está aumentando el flujo de información sobre el mercado, servicios financieros y servicios sanitarios hacia las zonas remotas, contribuyendo así a cambiar la vida de la gente en una forma sin precedentes. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en particular la Internet de alta velocidad, están modificando el modo en que las empresas hacen negocios, transformando la prestación de servicios públicos y democratizando la innovación. Christine Zhen-Wei Qiang, economista del Banco Mundial y editora de un nuevo informe del Grupo del Banco sobre tecnología de la información y el desarrollo titulado “Información y Comunicación para el desarrollo 2009: Ampliar el alcance y aumentar el impacto” (IC4D 2009), estará en línea para responder preguntas sobre este tema. Desde ya, puede enviar sus preguntas.  
  Las TIC ofrecen oportunidades económicas tanto para las poblaciones urbanas como rurales. Una contribución en común es que aumentan la productividad y hacen que el trabajo remunerado sea más eficiente, si bien es probable que la magnitud de su impacto sobre el crecimiento económico sea diferente. El hecho de que prácticamente todos los nuevos clientes de telefonía móvil en los años venideros se encontrarán en los países en desarrollo, más específicamente en las áreas rurales, significa que la plataforma de las TIC está llegando a la población con bajos niveles de ingresos y alfabetismo.
En consecuencia, las TIC se están convirtiendo en la mayor plataforma de distribución para la provisión de servicios públicos y privados a millones de personas en las áreas rurales y pobres. En el pasado, dichas áreas no disponían en gran medida de información de mercado, servicios financieros ni servicios médicos y educativos, debido a la ausencia de cualquier tipo de conectividad. Ahora, la plataforma inalámbrica está promoviendo NUEVAS oportunidades económicas y sociales en todos los niveles para la población pobre.  

INICIO